Prensa
-
2023-09-07
El arte en las nuevas oficinas de Estudio Garrido
-
2023-08-01
Estudio Garrido asesoró a INI en una ronda de inversión liderada por Kamay Ventures
-
2021-11-17
Estudio Garrido asesoró a Ebac Innovative Education
Estudio Garrido asesoró a Ebac Innovative Education LLC en una inversión de capital de USD11 millones por parte de Baring Vostok Capital Partners. -
2021-08-30
Estudio Garrido asesoró a Otro Mundo Brewing Company ante la CNDC en una denuncia contra Quilmes
Estudio Garrido asesoró a Otro Mundo Brewing Company en una denuncia ante la CNDC contra Quilmes por abuso de posición dominante y prácticas exclusorias en el mercado de la cerveza. -
2021-08-24
Estudio Garrido asesoró a Tienda Nube en la mayor ronda de financiamiento de la historia argentina
Estudio Garrido, a través de su Managing Partner Gustavo Garrido y del asociado Francisco Ruiz Guiñazú, asesoró a Tienda Nube en los asuntos de ley argentina de una ronda de inversión de US$500 millones. -
2021-07-21
Refinanciación de préstamos de Celulosa Argentina S.A.
-
2021-07-15
Estudio Garrido asesoró a Forestadora Tapebicua SAU en la compra de un aserradero
-
2021-07-15
Estudio Garrido asesoró a Forestadora Tapebicua SAU en la compra de un aserradero
-
2021-06-11
Estudio Garrido Abogados y Bourel & Paris Laplace asesoraron en la compraventa de activos forestales de Celulosa Argentina por parte del grupo austríaco HS Timber Group
Estudio Garrido asesoró a Celulosa Argentina S.A. en la compra por parte de HS Timber del 100% de las acciones de TC Rey S.A., Rudaco S.A. e Iviraretá S.A. y de dos campos ubicados en la provincia de Corrientes. -
2021-04-19
Estudio Garrido Abogados asesoró a Clara Capital en la compra de Anadelia S.A.
Estudio Garrido asesoró a INI en una ronda de inversión liderada por Kamay Ventures
Estudio Garrido, a través de su socio Gustavo Garrido y de su asociado Francisco Ruiz Guiñazú asesoró a INI en una ronda de inversión liderada por Kamay Ventures que le permitirá a INI seguir con su plan de expansión regional.
INI es una plataforma de origen argentino que vincula pagos virtuales con redes alternativas de conectividad, como la radiofrecuencia, para poder realizar transacciones en áreas remotas. En América Latina, siete de cada 10 comercios no cuentan con la capacidad de ofrecer opciones de pago digital a sus clientes. En este contexto, INI desarrolló su infraestructura de pagos as-a-service y marca blanca que ofrece una plataforma con herramientas financieras que llegan tanto a núcleos urbanos, en donde las redes pueden estar colapsadas, por ejemplo, por un evento masivo; como a zonas donde la conexión a internet es limitada o inexistente. De esta manera, se convierte en la única empresa a nivel mundial que puede procesar pagos con y sin conectividad.
Kamay Ventures, es el primer fondo de capital de riesgo del Cono Sur de Coca-Cola Latinoamérica y el Grupo Arcor. Junto a Kamay Ventures, INI buscará escalar el negocio y continuar su plan estratégico: iniciar gradualmente las operaciones en Colombia, Chile, Perú y Brasil; aumentar la contratación de talento humano y fortalecer los equipos de ventas para que sorteen los desafíos de cada mercado. El fondo además le brindará validación y oportunidades de generar alianzas estratégicas para acceder a tarifas competitivas mediante la integración vía API con diferentes adquirentes e interfaces de conexión locales.
Por su parte, Kamay Ventures estuvo asesorado por el estudio Tavarone, Rovelli, Salim & Miani a través de su socio, Julián Razumny.
Kamay Ventures, es el primer fondo de capital de riesgo del Cono Sur de Coca-Cola Latinoamérica y el Grupo Arcor. Junto a Kamay Ventures, INI buscará escalar el negocio y continuar su plan estratégico: iniciar gradualmente las operaciones en Colombia, Chile, Perú y Brasil; aumentar la contratación de talento humano y fortalecer los equipos de ventas para que sorteen los desafíos de cada mercado. El fondo además le brindará validación y oportunidades de generar alianzas estratégicas para acceder a tarifas competitivas mediante la integración vía API con diferentes adquirentes e interfaces de conexión locales.
Por su parte, Kamay Ventures estuvo asesorado por el estudio Tavarone, Rovelli, Salim & Miani a través de su socio, Julián Razumny.
Fuente: www.abogados.com.ar